La coordinadora del Consultorio Jurídico de la Escuela de Derecho UV trabajó el tema “Situación de los Derechos Humanos en la crisis sociopolítica actual”.
La coordinadora del Consultorio Jurídico de la Escuela de Derecho y secretaria de Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, profesora Inés Robles, participó como expositora en la VI Jornada Internacional de Trauma Psíquico “Trauma social y su impacto transgeneracional”, organizada por la Asociación Chilena de estrés traumático.
La presentación de la docente de Derecho UV versó sobre la “Situación de los Derechos Humanos en la crisis sociopolítica actual”, donde hizo referencia “a las situaciones que han ocurrido en la Región de Valparaíso durante el proceso del denominado estallido social acontecido, con un análisis a modo ejemplificador de algunos de los casos que como Consultorio Jurídico conocimos, tipificándolos de acuerdo a los distintos tipos de situaciones que pudimos observar, en cuanto a las violaciones a los Derechos Humanos que se han sufrido en la zona”, explicó.
“La participación en la actividad es interesante, desde la perspectiva de que se trata de un congreso fundamentalmente ligado al ámbito de la salud. Por lo tanto, también el enfoque de la exposición decía relación con el trauma que eventualmente va a generar en las personas que han sido víctimas de las violaciones a sus Derechos Humanos y, en consecuencia, de comprender cuál es la mirada interdisciplinar que se tiene que dar respecto del tratamiento de estas materias, especialmente en una fase posterior, que corresponde a la fase de reparación”, cerró.
José Luis Tejeda, director del comité científico y coordinador de los simposios de la VI Jornada Internacional de Trauma Psíquico, destacó que “la Escuela de Derecho de la UV ha jugado un papel muy relevante como parte de la sociedad organizada, sobre todo en los primeros momentos del estallido para ayudar a las personas en su seguridad y en el apoyo a los detenidos y agredidos y a la comunidad, donde es preciso destacar el recurso de protección por uso de balines. Sin estas resistencias y apoyos, el impacto tanto a nivel individual como comunitario de la represión por parte de agentes del estado, sería potencialmente mayor y de más largo plazo en términos de impacto psicológico, moral y de relaciones familiares y comunitarias. Destaco el compromiso, claridad en sus posturas, compromiso con Derechos Humanos y capacidad docente de Inés Robles”.
La expositora internacional de la jornada fue Bita Ghafoori, profesora de Counseling Psychology en California State University Long Beach (ICSULB) y fundadora y directora del Long Beach Trauma Recovery Center (LBTRC). En la oportunidad, la profesional ofreció el, taller “Narrative Exposure Therapy: an introduction”.
