1-2

Profesora Inés Robles expone en jornada sobre violencia de género a 50 años del golpe de estado

Académica presentó la ponencia titulada “Perspectiva de género en sentencias judiciales de delitos de lesa humanidad”.

La profesora y coordinadora de la Clínica Jurídica y de DDHH de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, Inés Robles, participó en la jornada denominada “Rompiendo el silencio sobre la violencia de género a 50 años del golpe militar”, organizada por el Servicio Médico Legal de Valparaíso y la UV.

En la instancia, la académica y también secretaria de la Facultad de Derecho presentó la ponencia “Perspectiva de género en sentencias judiciales de delitos de lesa humanidad”, donde hizo referencia a la violencia política sexual en contra de las mujeres en la época de la dictadura y las dificultades en la tramitación de causas. Además, desarrolló un análisis de la causa conocida como “Venda sexy”, una de las causas penales en esta materia y única dictada con perspectiva de género, junto con la explicación de sentencias civiles en materia de indemnizaciones, que también contienen estos aspectos.

Junto a la profesora Inés Robles, participaron Judith Riquelme, psicóloga forense del Servicio Médico Legal de Valparaíso, quien expuso sobre “Vidas interrumpidas: El aborto forzado en el régimen militar chileno”; y Tamara Tapia, psicóloga de PRAIS Valparaíso, quien habló acerca de “Violencia sexual: Disciplinamiento de género en tiempos de dictadura”.

La profesora Inés Robles agradeció la posibilidad de exponer en la instancia, especialmente “por el enfoque de género e interdisciplinario, que me permitió conocer las excelentes presentaciones de las otras expositoras que sin duda enriquecen la mirada que uno puede tener desde su propia disciplina”.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes