M Saez entrevista 2

Profesora de American University – Washington College of Law- visitó Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.

 

M Saez entrevista 2

Por espacio de 20 días, la profesora de American University – Washington College of Law – Macarena Saez estuvo de visita en Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.  La académica nacida en Chile, y avecindada en Estados Unidos hace diecisiete años, es Fellow en el  Internacional Legal Studies Program de Washington College of Law. Enseña las áreas de Derecho de Familia, Derecho Comparado y  Derecho Internacional de los Derechos Humanos.  Sus principales áreas de investigación son discriminación de género en América Latina, y Derecho de Familia Comparado. La profesora Sáez es también Directora de la unidad Impact Litigation Project que desarrolla Washington College of Law.  Es además miembro del Comité Ejecutivo de la red académicos Latinoamericanos especializados en Género, Sexualidad y Educación Legal, una organización que provee capacitación a profesores de Derecho de América latina en las perspectivas generales de género y sexualidad. También es miembro de Libertades Públicas, una organización que promueve las libertades civiles en América Latina. Con esta organización, la profesora Sáez fue una de las consejeras legales para las  victimas en el primer caso de sobre orientación sexual, Atala e hijas v. Estado de Chile ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Durante su estadía, la profesora Sáez se reunió con profesores de la escuela y realizó variadas actividades  referidas a su propia especialidad, como también a modelos de enseñanza del Derecho en Estados Unidos.  En estas breves preguntas la profesora Sáez nos comparte algunas impresiones sobre su visita.

 

DerechoUV : Usted es una destacada académica, investigadora y abogada en el ámbito de la protección internacional de los DDHH. Podría usted contarnos la forma como usted se aproximó a esta área?

 

MS : La verdad es que se fueron dando las cosas. No fue algo que yo buscara. Siempre estuve interesada en temas de protección de grupos vulnerables, especialmente temas de discriminación de las mujeres. El primer caso en el que estuve involucrada, sin embargo, fue de libertad de expresión cuando Libertades Públicas presentó una petición contra Chile por la censura de La Ultima Tentación de Cristo.

 

DerechoUV: Como académica chilena avecindada en Estados Unidos, como evalúa usted la situación de Chile en términos de construcción de una sociedad inclusiva y respetuosa de la diversidad?

 

MS: Chile es un país muy complejo. Económicamente ha avanzado mucho, sus instituciones funcionan relativamente bien, y tiene una democracia consolidada. Al mismo tiempo, la desigualdad económica y social es muy fuerte, como la que existe en países económicamente menos desarrollados. Además Chile es uno de los países con la peor participación femenina en el trabajo pagado y donde las mujeres aun no son tratadas en igualdad de condiciones. Las mujeres son protegidas en su rol de madres o potenciales madres, no como ciudadanas.  Las personas de sexualidades diversas son bastante bien “toleradas” pero no hay un marco legal que respete la diversidad sexual.  La discusión del Pacto de Unión Civil es un gran avance y es de esperar que sea la puerta de entrada a una discusión más amplia sobre la diversidad familiar.

 

 

DerechoUV: En el orden institucional, qué opinión le merece la existencia de este convenio de intercambio entre American University – Washington College of Law y la escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso?

 

MS: Me parece muy importante que se haya firmado este convenio, el que va a permitir a nuestros profesoras y profesores conocerse mejor y eventualmente trabajar temas y proyectos en conjunto. Pienso que este convenio tiene mucho potencial y espero que lo podamos expandir a trabajos conjuntos con alumnos, clases coordinadas entre profesores de ambas universidades y un flujo de profesores haciendo investigación en ambos países.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes