Matriculas 1

Proceso de admisión 2021 en Escuela de Derecho: ingreso más numeroso en sus 110 años de historia

Jóvenes destacaron la tradición y los siete años de acreditación como elementos clave de la Escuela de Derecho de la UV.

Un exitoso proceso de matrículas 2021 experimentó recientemente la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, registrando un total de 145 estudiantes matriculados en el primer año de la carrera vía ingreso PDT, superando el número del año anterior. A ellos se le suman 24 alumnos que se matricularon por vías de ingreso especial. El total de 169 estudiantes matriculados en este proceso, corresponde al ingreso más numeroso de la carrera de Derecho de la UV en sus casi 110 años de historia. 

Los seleccionados participaron del proceso de matrículas 100% digital, que dispuso la Universidad de Valparaíso a través del sitio web institucional, a propósito de la crisis sanitaria que aún afecta al país. Posteriormente, los estudiantes accedieron a una reunión a través de la plataforma Zoom, donde fueron recibidos por autoridades, docentes, miembros del CED y estudiantes, quienes entregaron información acerca de la semana de inducción e inicio de clases, además de dialogar acerca de las consultas y expectativas que tenían respecto a la carrera.

Este año 2021, el puntaje máximo PSU ingresado ascendió a 733.80 puntos, correspondiente a Vicente Daza. En tanto, el puntaje de corte fue de 612,45 puntos, y el promedio de puntaje ponderado de esta generación de ingreso llegó a 641,5 puntos.

Primer matriculado

Vicente Daza, quien fuera el primer matriculado de Derecho UV, aseguró que “al momento plantearme el estudiar Derecho, la UV siempre estuvo dentro de mis primeras opciones, y eso fue más que nada porque hablé con varias personas que estudian y estudiaron Derecho en esta escuela para que me orientaran, quienes destacaron por sobre muchas cosas el sano ambiente universitario que se vive, el compañerismo, el prestigio de la escuela, los buenos profesores que tienen y la orientación más práctica que teórica que tiene la carrera”.

Respecto a ser el primer matriculado de la carrera de Derecho, aseguró que “fue de lo más inesperado. Cuando vi mi puntaje el día que los entregaron -que además era mi cumpleaños- estaba super feliz, porque me di cuenta altiro que me alcanzaba, aunque igual me daba ansiedad por saber rápido si iba a quedar seleccionado o no, porque siempre está la inseguridad. La verdad es que nunca me imaginé que quedaría en primer lugar, y fue un completo regalo, quedamos muy felices yo y mi familia”.

“Mis proyecciones en la Universidad de Valparaíso son varias: que me vaya bien, tener buenas notas, conocer gente nueva, ampliar mi círculo social y, en general, poder tener la experiencia universitaria completa que me da la UV. Después del pregrado probablemente siga estudiando y ojalá que sea en el mismo círculo con el que me rodeo ahora. Además, una expectativa a corto plazo es poder ir a clases presenciales, ir a la facultad”, cerró.

Excelencia y prestigio

Durante el proceso de matrículas 2021, los nuevos estudiantes fueron partícipes de jornadas de bienvenida a través de la plataforma Zoom, instancia que fue muy bien recibida, y donde pudieron entregar sus impresiones respecto a la carrera.

Javiera Chandía explicó que eligió la UV “por su excelencia y la preparación que le entrega a sus alumnos. Al tener la posibilidad de ser parte de una de sus charlas logré notar cuánto empoderamiento hay dentro de esta carrera, sentí de principio a fin la equidad de género y todos tenían un espacio agradable para expresar sus ideas. Sé que en esta universidad lograré entregar mis ideales siendo escuchada y bien preparada para entregar lo mejor de mí -durante el proceso académico y al egresar-. Al saber que quedé la felicidad invadió todo mi ser y mi familia estaba igual de feliz que yo al saber que entraré a una universidad tan prestigiosa como lo es la Universidad de Valparaíso”.

Por su parte, Juan Duarte detalló que “la motivación más clara que tuve para entrar a la UV fue su prestigio nacional y que, además, muchos de mis profesores salieron gratamente de esta casa de estudios. Ya en tercero medio me gustaba mucho la historia, la política y en general el quehacer político de ese momento, y fue ahí donde enganché al Derecho que, por lo demás, en mi concepción, la veo como una carrera que presta un servicio público en todo sentido. Desde ese momento fue que encontré mi vocación, empecé a investigar cuál universidad tenía mejor malla y me enganché con la UV con tan solo ver las asignaturas. Posteriormente empecé a ver videos, notas e información sobre los profesionales que conformaban la carrera, y desde ese tiempo en adelante me esforcé como nunca para entrar, lo que concluyó de buena manera gracias al esfuerzo de años”.

Proceso de inducción e inicio de clases

El proceso de inducción se llevará a cabo la semana del 15 al 19 de marzo, el cual se desarrollará vía online, y cuyo detalle será informado por correo electrónico. Además, el inicio de clases para estudiantes nuevos y de cursos superiores se fijó para el día 22 de marzo.

Galería Imágenes
Compartenos en tus redes