Magister en Derecho
Primer Ciclo
SOBRE EL PROGRAMA
El Programa de Magíster en Derecho es un programa de especialización profesional en el campo del Derecho dirigido a Licenciados (as) en Derecho o Abogado (as) que requieran o tengan interés en actualizar y profundizar su formación jurídica para un mejor ejercicio de la profesión, sea en el sector público o privado, en las menciones que ofrece el Magíster.
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a una formación jurídica avanzada para el ejercicio profesional especializado, en las menciones ofrecidas, en el marco del modelo educativo de la Universidad de Valparaíso.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Profundizar y actualizar conocimientos jurídicos en Derecho Privado, Derecho Público y Derecho y Proceso Penal.
- Desarrollar habilidades para una aplicación avanzada del Derecho Privado, Derecho Público y Derecho y Proceso Penal.
- Promover el interés en resolver problemas jurídicos novedosos
- Fortalecer la red profesional para potenciar el trabajo colaborativo.
PERFIL DE EGRESO
El graduado del programa de Magíster en Derecho posee conocimientos actualizados y especializados en el área de su mención, capacidad de resolver colaborativamente problemas jurídicos complejos y aptitud para identificar nuevos problemas del ejercicio profesional moderno
COMPETENCIAS GENÉRICAS
- Gestiona el aprendizaje, organizando sus recursos de forma autónoma para el logro de los objetivos propuestos en el ámbito profesional.
- Participa de forma proactiva en grupos de trabajo para obtener colaborativamente resultados integrados en los diferentes ámbitos del ejercicio profesional.
- Aplica responsablemente los conocimientos adquiridos, considerando las implicancias de su ejercicio profesional en el contexto respectivo, las personas y la sociedad.
- Emplea herramientas de comunicación necesarias para un adecuado desenvolvimiento profesional.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
- Demuestra conocimientos actualizados y especializados en las menciones del programa, necesarios para una mejor comprensión de su área profesional
- Aplica conocimientos actualizados y especializados en la resolución de problemas jurídicos complejos en su área de especialidad.
- Elabora soluciones jurídicas considerando el sistema actual de fuentes del derecho positivo y sus métodos de interpretación.
- El postulante es un Licenciado (a) en Derecho o Abogado (a) que requiera o tenga interés en actualizar y profundizar su formación jurídica para un mejor ejercicio de la profesión, sea en el sector público o privado, en las menciones que ofrece el Magíster.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Las tres menciones se vinculan a las siguientes líneas:
- Derecho Público
- Derecho Privado
- Derecho y Proceso Penal
PLAN DE ESTUDIOS



CUERPO ACADÉMICO
PROFESORES/AS DEL CLAUSTRO
- Marcela Aedo R. Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Barcelona. Teoría y praxis de los derechos fundamentales.
- Rommy Álvarez E. Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Barcelona. Derechos y responsabilidades en la contratación en los ámbitos patrimonial, extrapatrimonial y relaciones de familia. Reparación y tutela de las personas en el sistema de relaciones jurídicas patrimoniales y los sistemas familiar y filial.
- Andrés Benavides S. Doctor en Derecho, Universidad de Sevilla.
- Susana Bontá M. Abogada, Licenciada En Ciencias Jurídicas, Universidad De Chile, Sede Valparaíso.
- Carlos Dorn G. Abogado, Doctor en Derecho, Universidad Carlos III de Madrid, España. LLM in Innovation, Technology and the Law, The University of Edinburgh (Reino Unido).
- Felipe Gorigoitía A. Doctor en Derecho, Universidad Pompeu Fabra. Temas actuales de la impugnación de las resoluciones judiciales.
- José Luis Guzmán D. Doctor en Derecho, Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid. Fundamentos, clases y grados de las potestades públicas sancionadora y punitiva.
- Enrique Letelier L. Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca. Temas actuales de la impugnación de las resoluciones judiciales.
- Claudio Meneses P. Doctor en Derecho, Universidad de Los Andes (Chile). Temas actuales de la impugnación de las resoluciones judiciales.
- Mario Opazo G. Abogado, Doctor en Derecho Universidad de Valparaíso.
- Nicolas Perrone. Abogado, PhD, Derecho. 2014 UK.
- Pamela Prado L. Doctora en Derecho, Universidad de Chile. Derechos y responsabilidades en la contratación en los ámbitos patrimonial, extrapatrimonial y relaciones de familia. Reparación y tutela de las personas en el sistema de relaciones jurídicas patrimoniales y los sistemas familiar y filial.
- Patricia Reyes O. Doctora en Derecho, Universidad Complutense de Madrid.
- Ricardo Saavedra A. Abogado, Doctor en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid, España.
- Aldo Valle A. Abogado, Magister en Filosofía, con mención en Lógica y Filosofía de las ciencias Universidad de Valparaíso, año 2000.
- Luis Villavicencio M. Doctor en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid. Teoría y praxis de los derechos fundamentales.
- Alejandra Zúñiga F. Doctora en Derecho, Universidad Autónoma de Madrid. Teoría y praxis de los derechos fundamentales
PROFESORES/AS COLABORADORES
- Fernando Fernández A. Abogado, Master in Laws (LL.M.), The University of Chicago (Estados Unidos)
- Diego González L. Abogado, Doctor en Derecho y Ciencia Política (área de especialización: derecho penal) Universidad de Barcelona, España, Máster en Estudios Jurídicos Avanzados (principales áreas comprendidas: historia del derecho contemporáneo, tendencias actuales del derecho comparado, derecho penal), Universidad de Barcelona, España.
- Jaime Lorenzini B. Abogado, Doctor en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
- Christian Rojas C. Abogado, Doctor en Derecho (2011), P. U. Católica de Chile.
- Carlos Salinas B. Abogado, Doctor en Derecho (Derecho Administrativo) Universidad de Valparaíso.
- Hugo Tortora A. Abogado, Doctor en Derecho Universidad de Valparaíso
INFORMACIÓN
- Postulaciones: 15 de marzo al 16 de abril 2023
- Resultados: 21 de abril 2023
- Inicio de clases: 27 de abril 2023
- Horario: martes y jueves, 18:00 a 21:30 horas
- Aranceles:
Matrícula anual: $165.000
Arancel anual: $3.300.000
Arancel total (excluyendo matrícula): $6.600.000
- Duración: 4 semestres, incluido el trabajo final de graduación
- Lugar de Realización: Híbrido, por plataformas tecnológicas. Presencial en Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso
- Postulaciones: https://postgrados.uv.cl/magister/derecho
- Beneficios arancelarios:
Descuento arancelario de un 5% por pago al contado o contra factura para todos aquellos alumnos que paguen el arancel diferenciado total del programa, dentro de los 90 días corridos, contados desde la fecha de inicio del programa registrado en los sistemas de registros académicos institucionales.
Beca de exención arancelaria de un 5% del arancel total para Alumni de la Universidad de Valparaíso o de su antecesora legal.
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para postular al Programa será necesario estar en posesión del grado de Licenciado en Derecho otorgado por alguna Universidad chilena o extranjera, con igual o semejante denominación, siempre que los estudios previos correspondan a estudios completos de licenciatura en Derecho o Ciencias Jurídicas.
El/la postulante es un Licenciado/a en Derecho o en Ciencias Jurídicas o Abogado/a que requiere o tiene interés en actualizar y profundizar su formación jurídica para un mejor ejercicio de la profesión, sea en el sector público o privado, en las menciones que ofrece el Programa.
La postulación a los programas de la Universidad de Valparaíso se realiza de manera online a través del Sistema institucional de Postulación, Selección y Matrícula.
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
- Revisión de Antecedentes 45%
- Entrevista 55%
CONTACTO:
Dirección de Postgrado Escuela de Derecho
32 250 7018 – 32 250 7055
postgrado.derecho@uv.cl