Proceso de Acreditación
Escuela de Derecho UV
Acreditación
¿Qué es el proceso de acreditación?
Es el proceso voluntario al que se someten las carreras de pregrado para contar con una certificación de calidad de sus procesos internos y sus resultados.
Este proceso mide la calidad del programa en función de sus propósitos declarados y de los criterios establecidos por las respectivas comunidades académicas y profesionales.
(Fuente legal: Ley 20.129)
Tradición
Excelencia
Innovación
Tod s
en la acreditación
La Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso se ha sometido en dos ocasiones anteriores a procesos de acreditación. La primera vez fue en el año 2006, donde obtuvo 4 años de acreditación. La segunda vez fue el año 2011, donde obtuvo 6 años de acreditación.
Este año la Escuela se somete a su tercera acreditación, esperanzada y confiada en poder cumplir con los parámetros, y mantener una buena acreditación.
Visita nuestro
Fun Page Acreditación
¿Qué beneficios tiene la acreditación?
Se obtiene un reconocimiento público de que la carrera alcanza parámetros de calidad destacables.
Beneficia a todos los integrantes de la Escuela (estudiantes, académicos y funcionarios) ya que consolida su prestigio.
Como egresado, el principal beneficio es que la acreditación garantiza que la Escuela entrega una formación profesional de calidad, lo que es valorado por los empleadores.
La acreditación también permite a sus estudiantes optar a los beneficios estatales, como becas, financiamiento, o garantías estatales para el financiamiento de la carrera.
Una cosa importante además: La acreditación exige la autoevaluación permanente y por tanto impulsa a mejorar y reconocer las falencias.
(Fuente: CNA)
Comité de autorregulación y autoevaluación: definición, integrantes, funciones.
El Comité de Autorregulación fue creado el año 2013 con el objeto principal de preparar toda la documentación, información y antecedentes que se estimen necesarios para la elaboración del próximo Informe de Autoevaluación. Dicho Comité, en marzo de 2017, se transformó en el Comité de Autoevaluación, que tiene por objeto llevar adelante el proceso de acreditación de la carrera, elaborando el Informe de Autoevaluación y la documentación necesaria.
Sus integrantes actuales son:
Autoevaluación
Análisis de la unidad académica
Opinión de actores clave
INFORME DE AUTOEVALUACIÓN
FORMULARIOS
Evaluación Externa
Revisión formal por Agencia de Acreditación
Designación Comité de Pares
Visita
Análisis
INFORME DE PARES
Decisión:
Revisión por Agencia
Análisis del Consejo Acreditador
Resolución
Reposición
Apelación
ACUERDO DE ACREDITACIÓN
PROCESO DE ACREDITACIÓN
PLAN DE TRABAJO
ACREDITACIÓN 2017
Tod s
en la acreditación